TRABAJO: un viaje por el Universo

Trabajo sobre el Universo, tenéis como máximo dos semanas, no admitiré ningún trabajo que esté fuera del plazo!!

UN VIAJE POR EL UNIVERSO

El universo contiene ciento de mies de millones de galaxias...

Una de esas galaxias es la nuestra, llamada Vía Láctea. Contiene 300 000 millones de estrellas...
Una de esas estrellas es nuestro sol. El sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Es la estrella que se encuentra más cerca de nosotros. Cuando lo vemos en el cielo, su luz nos impide ver el resto de los astros.

Millones de astros giran en torno al Sol, son los cuerpos planetarios. Los cuerpos planetarios mayores son los planetas y hay ocho. Los cuerpos planetarios menores son: los planetas enanos, los satélites, los asteroides y los cometas.

El sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros astros menores forman el sistema solar.

Alrededor del sol giran ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Según la distancia a la que se encuentran del Sol los clasificaremos en planetas interiores y planetas exteriores. recientemente, la Unión Astronómica Internacional ha determinado un grupo nuevo, los planetas enanos. En este grupo está Plutón, Eris y Ceres.
Los satélites son cuerpos celestes que giran en torno a los planetas. La Tierra tiene un satélite, la Luna. Los asteroides son grandes rocas irregulares que giran alrededor del Sol. A veces los asteroides cambian su órbita, pudiendo caer sobre cualquier planeta. Los asteroides que caen sobre la Tierra reciben el nombre de meteoritos.

Con esta actividad aprenderemos sobre nuestro Sistema Solar y sobre el Universo. Respondiendo a las preguntas que te han surgido con el estudio del Sistema solar en clase, con la ayuda de internet, podras descubrir qué hay más allá de la Tierra y ponerte en contacto con personas expertas que puedan aclarate dudas y ver imagenes que te resultaran muy atractivas. Espero que aprendas y disfrutes con este trabajo.

De todas las preguntas que iban surgiendo en clase he seleccionado algunas para que seas tu mismo el que las responda, manejando las diversas fuentes de información y recursos que hay en la red. Te vas a encontrar con tres clases de documentación:

- Direcciones web donde hay información sobre el Sistema Solar.
- Un programa que te permitirá conocer y visualizar las diferentes constelaciones, estrellas, planetas... (stelarium)
- Actividades (crucigramas, textos incompletos...)

Las preguntas que debes de contestar son:

- ¿Cómo se formó el Sistema Solar?
- ¿Qué diferencia hay entre los planetas, los satélites y las estrellas?
- ¿Qué diferencia hay entre un asteroide y un meteorito?
- ¿Qué son las estrellas fugaces?
- ¿Por qué Saturno tiene un anillo?
- ¿Cuál es el planeta más grande?
- ¿Por qué se forman los meteoritos?
- ¿Qué son los cometas? ¿Cómo se han formado?
- ¿Qué es un eclipse?


Navegando en estas páginas web podrás investigar y extraer la información necesaria para realizar las tareas.








Se valorará el número de cuestiones que hayas contestado correctamente, si están bien redactadas, así como la presentación. El plazo para la elaboración del trabajo será de una semana. Ante cualquier duda que te surja pregunta en clase.

Al terminar de hacer las actividades habrás logrado tener una idea de lo que es el sistema solar. Te habrás dado cuenta de la cantidad de información que hay sobre este tema y que siempre hay cosas por descubrir. Espero que hayas disfrutado, y te animo a que sigas investigando por tu cuenta.